Consultoría de estrategia SEO y negocio digital
¿Quién soy?
Son ya más de 6 años gestionando tráfico orgánico en empresas / negocios digitales con sitios web grandes o con alto nivel de tráfico.
Me gustan los proyectos internacionales, especialmente ecommerce pero no necesariamente, los proyectos complejos o donde haya "problemas" a solucionar.
En mi perfil de Linkedin puedes ver concretamente en que proyectos he participado.

¿Qué hago?
Me considero un SEO Técnico y por ello me gusta incorporarme en proyectos con un marcado enfoque técnológico, incluso en algunos para los cuales la estrategia es el desarrollo de un CMS o producto "SEO friendly" desde cero.
Dicho esto los años de experiencia y el enfoque estratégico me permiten tener una visión holística y asesorar tanto a equipos de Marketing, equipos SEO in-house y a la dirección de la empresa en como lograr sus objetivos.
¿Con quién suelo colaborar?
El tipo de empresas o negocios con los que suelo colaborar son aquellas que:
- están desarrollando su nuevo sitio web y necesitan asesoramiento para estar seguros de que su desarrollo no perjudicará sus objetivos orgánicos.
- nuevos sitios web que necesitan trabajar en la captación de tráfico orgánico y necesitan procesos y visión.
- sitios web que no están consiguiendo realizar sus objetivos, posicionar sus principales palabras clave o simplemente desean mejorar más en esos aspectos dentro de su canal orgánico.
¿Cómo puedo ayudarte?
Hasta ahora para lo que más me contactan las empresas es:
- consultoría SEO técnica
- estrategias para maximizar ventas en ecommerce
- auditorías SEO
- estrategias para SEO mobile
- soporte a equipos SEO in-house
- colaboraciones en desarrollo de producto con equipos técnicos
- migraciones SEO
- penalizaciones, perdidas de visibilidad o competitividad
¿Cómo trabajo?
A la hora de abordar un proyecto de consultoría seo estratégica lo principal es hacer una inmersión en el modelo de negocio del cliente y entender bien sus metas y objetivos. El contexto de organización y recursos internos también es importante para poder ofrecer soluciones realistas.
A partir de ahí podemos hablar de:
- investigación de la competencia y de sus estrategias.
- identificación de intenciones de búsqueda y palabras clave de tus buyer persona.
- definición/revisión de arquitectura web y de contenidos.
- procedimentación, optimización y mejora de los contenidos actuales.
- optimización técnica
- paso a producción y revisión de la evolución.
- revisión y feedback